El cementerio de San Fernando en Sevilla no es de lo mas monumentales que he visto, pero tiene una tumba que de por si sola merece hablar de ella. Es la de Joselito el Gallo, obra de Mariano Benlliure, una obra escultórica impresionante, hecha en bronce y mármol, se encuentra justo a la entrada del cementerio. Y también al lado, está la de Paquirri, antes de hablar del cementerio he mirado algunas webs que hablan de él, y en ni una sola habla de la tumba de Paquirri, y he visto varias, el motivo es lo histriónico de la obra, una escultura sin proporciones aúricas, de mas de 2 metros, en pose torera, como si fuera a salir un toro de un momento a otro, quiso eclipsar la obra que está justo al lado pero.. ...
Actualmente se han puesto de moda las visitas guiadas a los cementerios, fue una moda que se inició hace años en París, en el del Padre Lachaise, donde están enterradas las viejas glorias de Francia y poco a poco se ha ido extendiendo a otros países, España incluida.
Otro enterrado celebre es Antonio el bailarín, también a la entrada pero en la calle de enfrente. De Antonio el bailarin nadie habla en Sevilla, su nombre quedó proscrito, cuando después de fallecido,

Un cementerio no me impacta tanto por los monumentos funerarios que tenga sino por la atmósfera que algunos desprenden. Actualmente se impone más el cementerio estilo americano de cesped y una placa o lapida recordando al difunto, sin más, hablo de cementerios cristianos y católicos en concreto. En Estados Unidos algunos se fueron abandonando y están en estado lamentable, el de Bachelor's Grove con fama de encantado, suele ser lugar de visita de los amantes del mundo paranormal, y hay algún que otro video colgado en youtube que produce cierto escalofrio
No hay comentarios:
Publicar un comentario